Feno-B

Y3189
$ 287 $ 319
1003
vetcross
Envíos
  • DAC a todo el país de 24 a 72 horas hábiles: Envío sin costo en compras mayores a $ 1.500 | Costo normal: $ 285.
  • Retiro gratuito en nuestras tiendas habilitadas
Cambios y Devoluciones

Todas las compras realizadas tienen un plazo de 30 días para su cambio.

Ver mas
Medios de pago
  • visa
  • master
  • cabal
Características
Características
Mascota Perros
Cantidades Unidades
Descripción

Fenobarbital 100mg - 20 comprimidos


PROPIEDADES:
Barbitúrico usado primariamente como medicación anticonvulsiva y también como sedante.


INDICACIONES:
El Fenobarbital se usa como agente antiepiléptico ya sea de etiología primaria o secundaria. Es el anticonvulsivante más eficaz para inhibir la intensificación progresiva de los ataques que acompañan la epilepsia. Se utiliza también como hipnótico o sedante.


ADMINISTRACION y DOSIS:

VIA ORAL

Caninos: 2 a 6 mg/kg.p.v. cada 12 hs. respetando en general la hora de administración, en general que sea la misma todos los días para lograr el éxito en el tratamiento. Las concentraciones séricas en estado de equilibrio no se alcanzan hasta 1 a 2 semanas de haber iniciado el tratamiento.

Felinos: Se debe administrar a razón de 4 mg/kg.p.v. cada 12 hs.

Muchas veces se deben hacer ajustes de ésta dosificación tomando en cuenta la eficacia clínica, los niveles en sangre y la posible aparición de efectos adversos no deseados.


PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:

No usar en casos de hipersensibilidad al Fenobarbital, no administrar en animales con la función hepática dañada por posible hepatotoxicidad ni con trastornos renales graves o cardiovasculares graves. La retirada o transición desde otros medicamentos antiepilépticos se debe hacer gradualmente. En el caso de animales en gestación no es aconsejable el uso de éste producto, el veterinario debe evaluar riesgo beneficio de su administración. Para animales en lactación tampoco es aconsejable el uso de Fenobarbital y se debería evaluar también el riesgo beneficio por parte del médico veterinario. Puede dar en algunos animales poliuria, polidipsia y polifagia. En gatos puede dar ataxia, letargia y sedación persistente. El uso de fármacos con efecto depresor del sistema nervioso central (analgésicos, narcóticos, antihistamínicos, Clomipramina) puede exacerbar el efecto del Fenobarbital. Mantener fuera del alcance de los niños. Medicamento psicofármaco.


Venta exclusiva bajo receta


EFECTOS SECUNDARIOS DEL FENOBARBITAL PARA PERROS:

La mayoría de efectos secundarios asociados al fenobarbital aparecen al inicio del tratamiento o tras un incremento de la dosis, y suelen mejorar o desaparecer tras 1-2 semanas. A continuación, recogemos los principales efectos adversos del fenobarbital en perros :Poliuria: incremento del volumen de orina.Polidipsia: incremento del consumo de agua.Polifagia: incremento de la ingesta de alimento.Sedación y ataxia.Cambios comportamentales: como hiperexcitabilidad paradójica.Hepatotoxicidad: en tratamientos prolongados se deben monitorizar los parámetros hepáticos (enzimas hepáticas y ácidos biliares).Citopenias: reducción del número de células sanguíneas.Reducción de los niveles de T4 o tiroxina: en cualquier caso, los niveles se normalizan a las 4-6 semanas de suspender el tratamiento con fenobarbital.De forma mucho menos frecuente, pueden aparecer otros efectos adversos como dermatitis necrolítica superficial, pancreatitis y discinesias (movimientos anormales e involuntarios). 


CONTRAINDICACIONES DEL FENOBARBITAL PARA PERROS:

Pese a ser un fármaco muy efectivo, hay determinadas situaciones en las que su administración de fenobarbital puede estar desaconsejada. Las principales contraindicaciones del fenobarbital en los perros son:Insuficiencia hepática.Anemia.Trastornos renales o cardiovasculares graves.Alergia al principio activo, a cualquier otro barbitúrico o a algún excipiente del fármaco.Además, aunque su uso no esté expresamente contraindicado durante la gestación y la lactación, se debe usar con precaución en estas situaciones fisiológicas:El fenobarbital es capaz de atravesar la barrera placentaria, pudiendo afectar al crecimiento de los cachorros y favorecer las hemorragias neonatales. No obstante, en caso de que el veterinario/a considere que los beneficios del tratamiento son superiores a los riesgos, se podrá prescribir el fármaco a perras gestantes.El fenobarbital se excreta en pequeñas cantidades en la leche materna, pudiendo provocar efectos sedantes en los cachorros lactantes. En estos casos, se puede optar por el destete prematuro y la crianza de la camada con biberón.

vetcross Feno-B Feno-B Feno-B $ 287 (Y3189Y3189) Y3189Y3189